Prendido de Novio: Guía Completa sobre el Boutonniere

Publicado en el blog de Flores y Destinos

¿Qué es el Prendido de Novio?

El prendido de novio, también conocido como boutonniere, es un complemento floral que se coloca en la solapa izquierda del traje del novio. Su función principal es distinguir al protagonista de la boda de los demás invitados y engalanar su figura con un detalle elegante y simbólico.

Tradicionalmente, el prendido suele realizarse con flores que hagan juego con el ramo de la novia, pero también se pueden crear composiciones personalizadas que reflejen la personalidad del novio y el estilo de la ceremonia.

Historia y Origen

Este complemento tiene sus raíces en la antigüedad, cuando la novia regalaba al prometido la flor más hermosa de su ramo como símbolo de amor. Con el tiempo, esa tradición evolucionó hasta convertirse en el prendido que hoy conocemos, realizado normalmente con flores preservadas o naturales tratadas.

¿Quiénes deben lucirlo y cómo se coloca?

Aunque el protagonista indiscutible es el novio, la tradición también indica que el padrino debe llevar un prendido. En algunas bodas, los padres de los novios e invitados especiales también lo utilizan.

El boutonniere se coloca en la solapa izquierda, a la altura del corazón. Aunque muchas chaquetas incluyen un ojal para sujetarlo, lo más seguro es fijarlo con un imperdible o alfiler especial para evitar que se caiga durante la ceremonia.

El tamaño adecuado

El tamaño del prendido debe estar en armonía con la complexión del novio y el estilo de su traje. Un novio alto y corpulento puede lucir un prendido más grande y llamativo, mientras que en un novio de estatura baja es preferible un diseño más discreto.

Prendido y pañuelo: ¿se pueden usar juntos?

Una de las dudas más comunes es si se debe usar el prendido junto con el pañuelo en la solapa. Los expertos recomiendan elegir uno de los dos, ya que ambos accesorios juntos pueden recargar la imagen del novio.

Sin embargo, si se desean llevar ambos, lo recomendable es que sean discretos y que no compitan entre sí en cuanto a colores o protagonismo.

Tipos de prendido de novio

Hoy en día existe una gran variedad de prendidos para novios, desde los más clásicos hasta los más originales y personalizados. A continuación, te mostramos algunos de los tipos más populares:

🌿 Prendido de Paniculata

Sencillo y elegante, combina con casi cualquier estilo de boda. Es uno de los más demandados por su delicadeza.

🌸 Prendido de Rosa

Clásico y atemporal, puede ser en blanco, rosado o rojo. Aporta un aire romántico y tradicional.

💜 Prendido de Lavanda

Ideal para bodas rústicas o boho. Además, su aroma añade un toque especial al conjunto.

🌼 Prendido de Hortensia

Perfecto para quienes buscan un diseño más voluminoso y colorido. Se adapta a bodas alegres y primaverales.

🌾 Prendido de Flor Seca o Preservada

Muy utilizado por su durabilidad. Permite conservarlo como recuerdo después de la boda.

✨ Boutonniere Personalizado

Algunas floristerías ofrecen prendidos únicos con detalles como plumas, metales o combinaciones especiales.

Consejos para elegir el prendido perfecto

  • Combina el prendido con el ramo de la novia y la decoración floral.
  • Elige un tamaño acorde al traje y la complexión del novio.
  • Considera el estilo de la boda: clásica, bohemia, elegante o rústica.
  • Si hay varios prendidos (novio, padrino, invitados), busca cierta coherencia visual.
  • Opta por flores preservadas si quieres conservar el recuerdo después de la boda.
← Volver al Blog